El programa de apoyo a mujeres emprendedoras en La Ribera de Navarra, llevado a cabo por Consorcio Eder a través de la Obra Social La Caixa y Fundación Caja Navarra en el marco del programa “Innov@social” está realizando durante las últimas semanas encuentros y contactos con diversas asociaciones y entidades vinculadas al emprendimiento femenino. El fomento del trabajo en red y las alianzas entre entidades vinculadas al empleo y a la igualdad de género son objetivos específicos del programa.
Uno de estos encuentros se ha materializado a través de una reunión mantenida con Itxiar Torres Erice, orientadora laboral de la Fundación Koine‐Aequalitas y responsable de un proyecto que tiene como principal objetivo fomentar la empleabilidad de las mujeres de la zona de Falces. Desde el Ayuntamiento junto con dicha fundación y en colaboración con la Obra Social La Caixa se ha puesto en marcha Mujeres polimantenedoras, curso integral en gremios del sector de reforma de interiores con el que se quiere potenciar el emprendimiento femenino.
Integrar este tipo de iniciativas dentro del mapa de actores que trabajan por la inserción y por el fomento del emprendimiento femenino en la Ribera de Navarra es fundamental, tanto por lo que las entidades se pueden aportar mutuamente, como por la riqueza que las mujeres que participan en ambos proyectos pueden recibir y aportar.
Por otro lado, Consorcio EDER continúa con el proceso de información y de contacto con las asociaciones de mujeres. A través de correo electrónico, llamada o videollamada se están estableciendo esas sinergias que, desde su comienzo, persigue este proyecto. Las limitaciones con las que actualmente contamos hacen que se tengan que adaptar este tipo de encuentros para seguir manteniendo la actividad con continuidad, pero por otra parte no limita en absoluto el poner en común iniciativas llevadas a cabo por ambos lados y fomentar ese trabajo en red, fundamental en el desarrollo del proyecto.