El pasado 22 de mayo se convocó a representantes políticos de las entidades locales que conforman Consorcio EDER con el objetivo de presentar las actuaciones anuales del Programa de Prevención de adicciones y conductas adictivas en población joven en la Ribera de Navarra 2025, trabajo que Consorcio EDER realiza en colaboración con el Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra (ISPLN) y que se lleva realizando desde 2019.
Esta sesión de trabajo tiene entre sus principales objetivos promover la rendición de cuentas y reforzar la transparencia, pilares fundamentales para una buena gobernanza de las políticas públicas. Asimismo, constituye una herramienta clave para fortalecer el respaldo político al programa, generando un espacio de sensibilización sobre la importancia de impulsar acciones específicas para la prevención de conductas adictivas y adicciones en población joven, así como de incorporar esta perspectiva de prevención de manera transversal en todas las políticas municipales.
El programa de prevención se enmarca a nivel foral, en el III Plan de prevención de drogas y adicciones con y sin sustancias de Gobierno de Navarra y, a nivel comarcal en el Plan de Activación Comarcal de la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente y Sostenible de la Ribera Navarra (ECESI RN).
A la sesión acudieron representantes de las entidades locales y del Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra. A lo largo de este año se ha planteado el desarrollo de las siguientes actuaciones:
- – En el ámbito de la potenciación de factores de protección se sigue trabajando con las familias a través de una formación online y con las entidades juveniles de ocio y tiempo libre en formato presencial.
- – Se da continuidad a la campaña #YoEquilibro de prevención sobre el uso de las nuevas tecnologías centrada en elementos de bienestar digital y autorregulación dirigida a población joven, familias y entidades adheridas.
- – En relación a las actuaciones de sensibilización sobre el consumo de alcohol en población joven se vuelve a poner el foco en la prevención sobre el consumo de alcohol en espacios de ocio previa a las fiestas patronales y en las fiestas de fin de exámenes (Findex).
- – En la línea de trabajo de formación y capacitación para profesionales se mantienen los talleres multidisciplinares y el diseño de la jornada de especialización centrada en elementos clave vinculados a la prevención de adicciones y conductas adictivas en población joven, que favorezca la capacitación y networking de profesionales que trabajan con población joven.
- – En el área de gobernanza se continua con el trabajo desarrollado por la Mesa técnica de prevención,grupo de trabajo especializado en materia de prevención con quién se realizan reuniones periódicas para la correcta implementación del programa. Por último, se ha iniciado el trabajo de evaluación del Marco Estratégico de prevención de adicciones y conductas adictivas en población preadolescente y adolescente (2019-2024) como paso previo para la elaboración de un nuevo marco estratégico de prevención comarcal bajo el paraguas del IV Plan de Prevención de Adicciones de Navarra 2025-2030 de Gobierno de Navarra.