“MAITIA”, apertura de un nuevo centro de aprendizaje en Cortes

“MAITIA”, apertura de un nuevo centro de aprendizaje en Cortes 06 May

Berta Alonso Ruiz, maestra de Educación Primaria especializada en Educación Física, ha decidido dar vida a este proyecto llamado MAITIA.

MAITIA es un centro de aprendizaje cuyo nombre significa «persona querida o amada», y precisamente esa es nuestra esencia y lo que queremos transmitir: una educación basada en el respeto, la cercanía y el acompañamiento individualizado. Este proyecto nace de un deseo personal y profundo de contribuir activamente al desarrollo académico y emocional de los niños y niñas del pueblo y sus alrededores.

Se trabaja en grupos reducidos para ofrecer una atención personalizada, fomentando un vínculo auténtico con cada alumno o alumna y su familia, y creando así un espacio donde aprender se convierta en una experiencia cálida y significativa. Todo ello en un entorno rural como el de Cortes, donde hay una gran demanda de este tipo de servicios educativos. A pesar de los retos que implica emprender en solitario, en un entorno pequeño y siendo joven, Berta ha apostado por quedarse en su tierra, invertir en ella y generar un impacto positivo.

¿Cómo surge la idea de negocio y qué hizo que decidieras ponerla en marcha?

He trabajado como maestra en diversos centros, tanto públicos como privados, desde que finalicé la carrera universitaria. La educación es un campo inestable que no siempre garantiza empleo durante todo el año, por lo que comencé a explorar otras posibilidades que mi profesión podía ofrecer más allá del colegio. Observé que existía una gran demanda de servicios educativos complementarios, ya que muchas familias necesitan apoyo adicional en el proceso de aprendizaje de sus hijos e hijas.

Empecé dando clases particulares en mi casa hace algún tiempo, y la demanda fue creciendo hasta el punto de plantearme dar un paso más. No contaba con el espacio adecuado para desarrollar mi labor con comodidad y sentía la necesidad de disponer de más recursos materiales para ofrecer una atención de mayor calidad a mi alumnado. Tras valorarlo cuidadosamente y recibir asesoramiento, tomé la decisión de avanzar en esta nueva etapa profesional.

¿Qué ha sido lo más complicado para ti?

Lo más complicado ha sido la gestión de todo el proceso burocrático, que, a su vez, ha tenido un impacto emocional. El papeleo, desde el momento en que alquilas un local hasta el primer día en el que puedes empezar a dar clases, resulta en ocasiones abrumador. Es sorprendente todo lo que se exige para poner en marcha un negocio y, por supuesto, para poder mantenerlo a largo plazo.

Para mí, este era un mundo completamente desconocido, y embarcarme en él ha sido todo un reto. A lo largo del proceso, me he enfrentado a muchas dudas, miedos e incertidumbres, ya que estoy emprendiendo este proyecto en solitario. Las decisiones, tanto las acertadas como las erróneas, recaen exclusivamente en mí, con todo lo que ello implica. Es por eso por lo que destaco el componente emocional: hay días más grises, pero esos también son necesarios para avanzar y crecer.

¿Qué ha sido para ti lo más positivo de la experiencia?

Lo más positivo de esta experiencia ha sido comprobar la gran red de apoyo con la que cuento. Siempre supe que estaba bien rodeada, pero es en momentos como este cuando más se valora y se aprecia.

Como he explicado antes, este es un proyecto en solitario, pero está respaldado y acompañado por muchas personas.

En primer lugar, por todas las familias que han confiado en mí durante este tiempo, que han valorado mi trabajo y me han elegido para acompañar el aprendizaje de lo más importante que tienen: sus hijos e hijas. Han celebrado conmigo cada paso y han sido partícipes del proceso que ha dado lugar a lo que hoy es Maitia.

También mis amigos y amigas, que, con cada mensaje, visita y muestra de apoyo, me han dado fuerzas para avanzar paso a paso. Sus consejos, conversaciones y, sobre todo, sus sonrisas al ver el resultado final han sido un gran regalo. Los he sentido cerca en todo momento, ya estuvieran en el pueblo o a kilómetros de distancia.

Y, por supuesto, mi familia, que siempre ha creído en mí. En cuanto les conté mi idea, se volcaron conmigo para hacerla realidad cuanto antes. Estoy muy agradecida.

¿Cuál sería tu consejo para alguien que está pensando en emprender?

Creo que aún es pronto para dar consejos; me gustaría poder hacerlo dentro de unos años, desde este mismo lugar y con más recorrido. Pero si tuviera que recomendar algo, sería que se rodeen de los mejores profesionales y que pidan ayuda siempre que la necesiten.

Este camino, aunque a veces resulta desconocido, ya ha sido recorrido por muchas otras personas que conocen bien su funcionamiento. Hay profesionales muy cualificados que están ahí para resolver las dudas e inquietudes que surgen al inicio y a lo largo del proceso. Apóyate en ellos, escucha las experiencias de otros y, por supuesto, déjate aconsejar. Eso sí, sin perder nunca tu esencia y tomando siempre las decisiones por ti mismo.

Además, la paciencia debe acompañarte en todo momento. Aunque a veces escasee, es fundamental. Con trabajo, esfuerzo y cariño, todo termina llegando.

¿Cómo has conocido Consorcio EDER?

Hace un tiempo, durante un viaje con una amiga, le comenté mi idea de emprender. Ella me aconsejó que preguntara en Consorcio EDER, ya que había trabajado allí y sabía que me iban a ayudar muy bien. En redes sociales había visto algunas publicaciones en los últimos meses de gente de la Ribera que os nombraban, pero no sabía muy bien cual era vuestra labor.

Finalmente, y una vez decidida, llamé y me atendió rápidamente.

¿En qué te hemos ayudado y qué es lo que más valoras de nuestro servicio de emprendimiento?

Me gustaría destacar varios aspectos que valoro muy positivamente después de haberme puesto en vuestras manos. El primero de todos: el trato tan cercano. Me habéis escuchado, acompañado y atendido en todo momento. Habéis resuelto mis dudas de forma eficaz y habéis ofrecido soluciones ante cada situación compleja que se ha ido presentando. Además, os encargasteis de recomendarme y explicarme todo aquello que podía resultarme beneficioso, como por ejemplo las subvenciones.

Otro aspecto a destacar es la rapidez con la que me atendisteis cuando llamé por teléfono en alguna ocasión. En cuestión de días, todo lo que dependía de Consorcio EDER estaba resuelto. Aún hoy seguimos en contacto, ya que no habéis dejado de ofrecerme apoyo, difusión y opciones para que mi negocio sea más visible y llegue a mi entorno. Sois los únicos que lo habéis hecho, y eso se valora muchísimo cuando uno está empezando.

Una atención de diez.

¿Cómo te imaginas tu proyecto empresarial en un futuro?

Me gustaría que Maitia mantuviera el mismo sentido y espíritu con el que nació: estar lleno de niñas y niños a los que poder atender junto a sus familias, y con quienes podamos aprender y avanzar unidos. Ojalá podamos ir incorporando cada vez más servicios atractivos, que nos permitan ofrecer una propuesta enriquecedora y adaptada a las necesidades de cada momento y de cada persona. Que la creatividad siga siendo un pilar fundamental, y que nunca falte el trabajo, siempre con los pies en la tierra.

Berta Alonso Ruiz

Maitia

Dirección: Plaza del Ayuntamiento bajo 7, Cortes  (Navarra)

Instagram: @maitiacentrodeaprendizaje

Teléfono:  695474269