Consorcio EDER apuesta por la internacionalización de las empresas riberas a través del Programa «Diagnóstico de Potencial de Exportación»

Consorcio EDER apuesta por la internacionalización de las empresas riberas a través del Programa «Diagnóstico de Potencial de Exportación» 16 Feb

El 10 de febrero de 2023, Gobierno de Navarra, a través del Servicio de Proyección Internacional, y en colaboración con Consorcio EDER, realizó una sesión grupal de Diagnóstico de Potencial de Exportación (DPE) en las instalaciones de Consorcio EDER, situadas en Tudela.

A esta sesión acudieron seis personas representantes de seis empresas cuyo domicilio y actividad principal se desarrolla en la Ribera de Navarra. Se inscribieron empresas de distintos sectores, entre los que destacan el diseño y construcción de maquinaria específica, el montaje de estructuras, empresas del sector audiovisual y un portal de empleo para conductores de camiones, entre otros. De las seis empresas, la mitad ya habían vendido productos o servicios en el exterior de forma puntual y la otra mitad no contaban con experiencia en materia de exportación.

A lo largo de la sesión, los asistentes realizaron un diagnóstico autoguiado, abordando cuatro temáticas distintas. Los dos primeros temas constituían el grueso del proceso de exportación. Por un lado, se analizó la situación de la empresa en cuanto al eje externo, haciendo hincapié en las características del producto o servicio y del mercado o sector. Por otro lado, se estudió el eje interno, a través del cual se analizaron las características de la empresa y del equipo humano y directivo de esta. Además, ambos ejes se complementaron con el análisis de dos temáticas transversales: digitalización y sostenibilidad.

El autodiagnóstico se realizó con la ayuda de personal técnico especializado en internacionalización empresarial, quien además de guiar a los asistentes en la elaboración del cuestionario, les ofreció unas primeras nociones sobre los siguientes pasos a seguir.

Actualmente, se está elaborando un informe personalizado a cada una de las empresas, el cual se les entregará presencialmente en dos semanas durante una asesoría individual. Esta será realizada por el mismo personal técnico que realizó la sesión grupal, quien además ofrecerá a las empresas una hoja de ruta con distintas alternativas para que comiencen con el proceso de internacionalización.

Por último, las personas asistentes destacaron la utilidad de la sesión grupal, insistiendo en la importancia de realizar una reflexión fundamentada sobre cuál es su situación en materia de exportación. Los asistentes coincidieron en que el DPE les permite tener una primera imagen sobre su situación en materia de internacionalización, lo que les facilita la toma de decisiones.

El ámbito de internacionalización es una de las líneas de trabajo por la que apuesta Consorcio Eder como vía para la mejora de la competitividad del tejido empresarial de la Ribera, y es uno de los retos claves a trabajar recogidos en la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente y Sostenible de la Ribera de Navarra, para los años 2022 a 2025.