Proyecto Ribera Movisse

Es un proyecto que busca situar la movilidad sostenible y eléctrica como uno de los ejes claves del desarrollo para la Ribera, dirigido a la ciudadanía en general y a entidades locales en particular.

Ribera movisse
Ribera movisse

Tiene como objetivo sensibilizar y concienciar a la población y a Entidades Locales sobre la movilidad sostenible y la movilidad eléctrica, con el objetivo de promover el cambio hacia un modelo de movilidad más sostenible y al desarrollo de una economía baja en carbono en la Ribera de Navarra.

Esta línea de trabajo se encuentra en línea con las estrategias de desarrollo de la Ribera, como la Estrategia Comarcal de Especialización Inteligente y la Estrategia de Desarrollo Local Participativo, además de estar totalmente alineada con otras estrategias de mayor rango como la S3 de Navarra, el Plan Director de Movilidad Sostenible de Navarra 2018-2030, el Plan Reactivar Navarra o el Plan España Puede.

El proyecto se inicia con dos grandes líneas de actuación diferenciadas:“Actuaciones de Infraestructura”: que contempla acciones que permitirán el desarrollo de una red de puntos de recarga púbicos por la Ribera de Navarra. Para ello, se proponen varias acciones como la creación de un censo de vehículos eléctricos de la comarca, y la elaboración de un mapa con la ubicación de los puntos de recarga existentes en la Ribera de Navarra. Esto permitirá instalar 6 nuevos puntos de recarga dobles de vehículos eléctricos en función de la demanda actual, que se repartirán por toda la geografía de la comarca.

  • “Actuaciones de Impulso”: que contempla acciones para la concienciación, sensibilización e impulso de la movilidad sostenible, así como acciones de información y difusión para impulsar la demanda y el uso del vehículo eléctrico, dirigidas no sólo a la ciudadanía sino también a Entidades Públicas. Para ello se proponen diferentes acciones de concienciación y sensibilización como la creación de un microsite en el que encontrar toda la información posible sobre movilidad sostenible y eléctrica y que se genere del proyecto, jornadas de sensibilización y difusión, etc.
  • -Se ha organizado la “Semana RIBERA MOVISSE” (del 23 al 30 de octubre) que incluirá diferentes charlas sobre tipos de vehículos eléctricos, tipos de carga, subvenciones, ayudas…..dirigidas tanto a EELL (martes 26 de octubre por la mañana, como a la ciudadanía (jueves 28 de octubre por la tarde), una feria del vehículo eléctrico (el sábado 23 de octubre en el Paseo del Queiles de Tudela) y una serie de acciones entre las que estaría un paseo en bici eléctrica, con el objetivo de fomentar su uso como medio de desplazamiento sostenible y saludable y apto para cualquier edad y condición física.

Además, hasta final de año, se realizarán otras acciones de concienciación y sensibilización como paseos en “yayacletas”, actividad que se realizará con voluntarios y que consiste en realizar paseos en bicicletas adaptadas para personas mayores y/o con movilidad reducida, así como el reconocimiento a distintas entidades públicas o privadas que trabajen por la movilidad sostenible en la Ribera de Navarra.

Junto con la instalación de los seis puntos de recarga doble ya mencionados, y que se incluirán en el portal web, se realizará el inventario completo de los puntos de recarga públicos ya instalados de cara a contar en el portal con toda la red de puntos de recarga públicos de la Ribera, y se elaborará un informe de recomendaciones para la elaboración de ordenanzas municipales en materia de movilidad sostenible, de cara a facilitar que todos los ayuntamientos de la Ribera que no cuenten con una ordenanza en esta materia y quieran desarrollarla, puedan tenerla lista de una forma sencilla en los próximos meses.

Programa de Navarra TV Feria del vehículo eléctrico sábado 23 de octubre en el Paseo del Queiles de Tudela (Minuto 11´08″) AQUÍ

Vídeo Jornada Sensibilización y difusión dirigido a Entidades Locales martes 26 de octubre en la Mancomunidad de Residuos de la Ribera AQUÍ